Más imágenes

Construido durante la época republicana e inaugurado el 14 de diciembre de 1934 con el nombre de Cine Ibérico en los números 8-10 de la calle Praga tocando a Vallseca. Esta numeración variaría después de la guerra para pasar a 48-50 cuando se completó la urbanización de la zona. Como explica Roberto Lahuerta, fue durante algunos años el único cine activo en los barrios de Guinardó y Can Baró y reunía también público procedente del barrio del Carmel y de las zonas de chabolas del final de la calle Castillejos y de Francisco Alegre. El franquismo rebautizó la sala en 1940 con el nombre de Cine Iberia. El cine cerró el año 1966, y ya a comienzos de los años 1970 's, tras el derribo del edificio, se terminó la construcción de un bloque de viviendas de tres alturas con ático y sobreático como era habitual en la época. Juan Marsé hace mención del Cine Iberia en su novela "Ronda del Guinardó", publicada en 1984 y galardonada con el premio Ciudad de Barcelona.
(Fuente: Web BARCELOFÍLIA)

 

Según el Anuario del cine español 1955-56, el empresario del cine iberia era Ana Ibáñez y el aforo era de 890 localidades.

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa