Más imágenes

El elegante Galería Condal (1946-1986)
El cine estaba dentro de las galerías comerciales abiertas en los bajos del enorme edificio situado en el número 11 de Passeig de Gràcia, chaflán con Gran Via, que fue construido por Lluis Bonet Garí, entre 1946 y 1949. El edificio, de 15 plantas, era la sede principal del Banco Vitalicio y que, desde 2009, es parte de Generali Seguros. El edifico lo forman cuatro edificios fusionados: tres de casa (con fachada en a passeig de Gràcia, en el chaflán y a la gran Via) y otro como local de espectáculos. En ese local el 13 de diciembre de 1946 nace un nuevo cine.

historia ultimas salas cine paseo de gracia 1 Las últimas salas de cine en Paseo de Gracia

El alma del local fue Miguel de Miguel Grúas Solano, segoviano afincado desde los 18 años en Barcelona y que dedicó toda su vida a la distribución, producción y exhibición de películas. Empezó en la exhibición en las pantallas del Gran Salón Doré, en la Rambla Catalunya, y del Olympia, en la Ronda de Sant Pau. Como hombre emprendedor encontró en el nuevo local de passeig de Gràcia el lugar ideal para abrir una sala a su gusto y que funcionaría durante dos décadas. Era un local amplio y cómodo, con las paredes decoradas con tela de color salmón, al igual que las butacas. La prensa de la época loó con las más bellas palabras el local que era la niña de los ojos de su propietario. Se dijo de ella: “Barcelona, siempre cosmopolita, cuenta con la sala que satisface el gusto más exigente”, “La sala que sorprende a los forasteros y hace sentirse a los barceloneses en su propia casa, en su palaciega y maravillosa mansión” o “La sala que brinda a sus visitantes reposo físico y placer espiritual”.

La sala cambió al morir su creador en 1966, se mantuvo primero con sesiones dobles desde las 11 de la mañana. Al principio se consiguió una buena recaudación, debido sobre todo a la comodidad del local y a su céntrica ubicación, pero la fórmula terminó por agotarse. Fu entonces cuando e l aristócrata Galeria Condal hizo su inmersión en las películas S. El que había sido la bombonera de los cines barceloneses no levantó el vuelo y el 14 de abril de 1986 cerraba sus puertas.

=============================================

Nota:

  Según el Anuario del Cine Español de 1955-56, la empresa era Miguel de Miguel, con un aforo de 446 localidades.

Imágenes obtenidas (con nuestro total reconocimiento y agradecimiento) del Facebook: LOS CINES CLÁSICOS DE BARCELONA. Texto principal obtenido (con nuestro total reconocimiento y agradecimiento) de

Colaborador: Paco Moncho