BARCELONA - CINEMA COMEDIA
Ubicado en la Gran Via con Paseo de Gracia.
El estupendo edificio del Comedia forma parte de lo que un día fue el Palau Marcet, construido entre 1887 y 1890 por el arquitecto Tiberi Sabater para ser la residencia personal del empresario y político conservador Frederic Marcet. Tras la muerte del magnate, en 1935, el emprendedor Josep Maria Padró propuso reconvertir el palacio en teatro, proyecto que quedó truncado por la guerra civil, pero que se retomó justo al terminar la contienda. Finalmente, y tras un cuidado trabajo de remodelación a cargo del arquitecto Josep Rodríguez Lloveras, el Teatro de la Comedia alzaría el telón en abril de 1941 con la representación de ‘Aves y pájaros’, de Jacinto Benavente.
A finales de los años 50, los Padró decidieron reconvertir el teatro en cine. La rentabilidad económica, los nuevos tiempos. El cambio sentó mal al sector teatral de la ciudad, que se manifestó, sin éxito, en la plaza de Sant Jaume para presentar su queja al alcalde Porcioles. El nuevo cine Comedia abriría las puertas el 19 de diciembre de 1960 con la proyección del ‘thriller’ ‘Un grito en la niebla’, con la entonces imbatible Doris Day pasándolo mal en compañía de Rex Harrison y John Gavin. El resto, como suele decirse, ya es historia, con la inevitable reconversión del cine en multisalas en los años 90.
En junio del 2015, con el cine inmerso ya en una grave crisis, un ambicioso proyecto intentó un reflotamiento casi a la desesperada. “A la vista de los resultados de los últimos meses, deberíamos haber cerrado hace dos años”, aseguraba entonces Josep Maria Padró, director gerente de Espectáculos SL. El proyecto, apadrinado por Ramon Colom y Joan Lluís Goas, era ciertamente espectacular: se pretendía rehabilitar el edificio para convertirlo en un gran espacio polivalente de teatro, música, cine y restauración. “El espacio echará humo”, avanzó con excesivo optimismo Goas en la presentación. A día de hoy nada queda del proyecto salvo el recuerdo, dada la falta de financiación y que los dueños del edificio nunca acabaran de dar el visto bueno.
================================
Según leemos en la web www.paseodegracia.com ....
El resistente Comedia (1960)
Situado enfrente del Galería Condal, en el número 13, el Comedia está ubicado en uno de los edificios más antiguos y señoriales de passeig de Gràcia: el viejo Palau Marcet construido por el arquitecto Tiberi Sabater, autor también en el passeig de Gràcia de la llamada Casa Elcano o del pirata y del Casino Mercantil o Bolsín en la calle Avinyó. El edifico, de 1887, merece una entrada en este paseo por la historia del passeig de Gràcia pero hoy nos centraremos en su último medio siglo, cuando dejó de ser teatro para convertirse en cine. La dedicación del edificio al mundo del espectáculo empieza en 1935, cuando un grupo de empresarios piensa en convertir el edificio en teatro, la guerra impide que se lleve a término la empresa y hay que esperar al año 1941 para abrir las puertas el Teatro Comedia que pronto se convertiría en una especie de catedral del teatro, a su escenario se subieron, en sus primeros años, los mejores músicos, los más reputados bailarines, los más grandes cantantes de ópera y, al final, únicamente, las mejores compañías de teatro, que fueron aplaudidos por los miembros de la aristocracia local.
En 1960, no sin las quejas de los aficionados al teatro, el Comedia se dedica al cine que se convierte en el gran espectáculo de la sociedad del momento. La situación y su adecuada programación convierten al Comedia en una de las pricipales salas de cine de la ciudad. Al cabo de dos décadas, en 1983, se suman dos salas más a la oferta cinematográfica con lo que el Comedia se convierte en una multisala y en 1995 dos nuevas salas se suman al cine. Hoy las cinco salas hacen del Comedia el único cine que hoy se mantiene abierto en passeig de Gràcia y que sea por muchos años.
Imagen obtenida del Blog: http://enlos50y60.blogspot.com.es