CIUDAD RODRIGO (Salamanca) - TEATRO NUEVO FERNANDO ARRABAL
Edificio modernista de indudable interés, sobre todo en su interior, pero con el hándicap de que por estos lares no es fácil reconocer suficiente valor a cualquier construcción posterior al siglo XVII. Es el único espacio escénico que tiene la ciudad durante todo el año y desde 2008 lleva por nombre el del ilustre dramaturgo que durante su infancia vivió en Ciudad Rodrigo. Se trata de un teatro a la italiana que está ubicado en la calle Gigantes, 22. He aquí resumida su historia: El teatro se construyó en 1900, por encargo del Casino Mirobrigense El Porvenir, una sociedad fundada para `la construcción y explotación de un teatro, un café, un casino, una fonda y un gimnasio`. La dirección de las obras correspondió al comandante de Ingenieros señor Aceituno, autor también de los planos, y las mismas se llevaron a cabo en sólo tres meses, y en junio se inauguraba. La sociedad que le dio vida continuó al frente del teatro durante diez años, los establecidos en sus estatutos. A partir de entonces pasó a manos privadas. El teatro comenzaría a formar parte de la vida social mirobrigense y a ser testigo de todos los acontecimientos anuales que componen nuestra historia más reciente. Aquí llegan las primeras películas de cine, actúan los mejores artistas, se escuchan los conciertos más importantes y se ofrecen los pregones tan característicos de los Carnavales. A partir de los años sesenta empezó a decaer su funcionalidad, pese a ser el único teatro con aforo importante -1.300 localidades- de una amplía zona regional. En los años 80 del siglo XX, el teatro sufre una etapa crítica. Como ocurre con tantos teatros y cines, pasa a diversas manos privadas y quieren derrumbarlo para construir viviendas. La Asociación Amigos de Ciudad Rodrigo tuvo un papel esencial y con repercusión en los periódicos nacionales, porque logró que pararan las máquinas de demolición. El Ayuntamiento reacciona y compra las instalaciones teatrales. La firma tuvo lugar el 1 de marzo de 1985. Empieza una nueva etapa de rehabilitación con financiación del Gobierno de España. A finales de junio de 1994, la reina doña Sofía de Borbón reinaugura el Teatro Nuevo con una capacidad inferior a la inicial porque las plazas actuales rondan el medio centenar, pero ha vuelto a acoger todos los actos de la vida cultural mirobrigense.
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa