GRANADA - CINE GRAN VÍA
Construido sobre el solar de un cine de verano que había en la calle Almona Boquerón, 10, muy cerca de la Gran vía, fue inaugurado como cine de estreno en junio de 1950 con la película española `Alas de Juventud`. Tenía un amplio vestíbulo con bar, patio o platea de 314 butacas, anfiteatro inclinado con otras 436 localidades y en el piso superior se ubicaba la cabina de proyección y sala de rebobinado. Señalamos una incidencia propia de los años de censura que corrían: el 12 de diciembre de 1951, y a propuesta de inspectores de espectáculos públicos, el gobernador civil de Granada multó con 500 pesetas a la empresa de este cine, del que era gerente Joaquín González, por permitir la entrada de menores de edad a sesiones calificadas para mayores. La infracción se cometió en la sesión de las 19,30 horas del día 7 de diciembre, víspera de la fiesta de la Inmaculada. La película programada era `Raíces de Pasión`, calificada como `Mayores con Reparos`. Según consta en publicidad del periódico Ideal el miércoles santo, 29-03-1961, la sala estaba proyectando `Robinson`, de Romy Schneider, y el Domingo de Resurrección del año siguiente estrenaría otra cinta española castrense, `Un paso al frente`. A partir de 1976, y siguiendo la moda del destape, se dedicaría a estrenar películas de temática erótica y más tarde clasificadas `S`. La andadura del cine terminaría el año 1989. (Nota. Los datos están recogidos del libro "Granada: el cine y su arquitectura" (2009), de Salvador Mateo Arias Romero. Respecto al último tenemos que decir que en esta Web se ha recibido la siguiente comunicación de Error: "Hice el servicio militar en Granada en 1985 y por entonces el cine estaba siendo demolido, por lo que con plena seguridad cerró antes de 1989.")
==============================================================
Recibimos una notificación de un internauta asegurando que:
"Detalles del error:
El Cine Gran Vía de Granada, proyecto su última película el 24-8-1984 y fue: Iniciación sexual de las adolescentes.
El siguiente día 25-8-1984, en la cartelera del diario Ideal, salía con el anuncio de "Cerrado por Reformas"
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa