GRANADA - CINE REGIO (antes Salón Nacional)
Construido en la céntrica calle de Escudo de Carmen por iniciativa del empresario Ricardo Martín fue inaugurado el 20 de febrero de 1920 como `Salón Regio`, teatro de varietés y cinematógrafo, con aforo de 520 localidades. Un mes después conseguiría su primer impacto al programar el film `Espartaco`. El 08-03-1928 se apuntaría el tanto de ofrecer la primera película con el procedimiento `Fonofilm` a base de canciones de Conchita Piquer. Durante los años de la República se llamó `Salón Nacional`. El paso del tiempo fue dejando obsoleto a este local surgido en un momento en que la ciudad estaba necesitada de cines. En menos de un año, el mismo empresario, y en el mismo lugar, construyó un nuevo edificio con los mayores adelantos técnicos de la época. El 22 de abril de 1954 fue solemnemente inaugurado con la proyección de la película `Los cuentos de Hoffman`. Tenía un aforo de 690 localidades. Durante muchos años este local sería uno de los preferidos del público granadino. El 11 de febrero de 1984, tres días antes de cumplir 70 años de su existencia la sala sufrió un pavoroso incendio que fue reivindicado como acto terrorista por haber proyectado la polémica película `El caso Almería`. De esta manera desapareció uno de los cines mas populares de la capital.
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa