HUETOR TÁJAR (Granada) - CINE GARSAN y otros
El primer cinematógrafo llegó a Huétor Tájar en la década de los años 40, se llamaba "Salón de las Canas" y estaba situado en la calle Ancha. En éste recinto además de proyectar cine se celebraban bodas y bailes populares, amenizados por "Pepe Sánchez el ciego" y "la orquesta de Cuberillos".
Posteriormente se hizo el cine "Garsán" de Garófano y Sánchez, aunque el empresario era Francisco Sánchez Gámez. Estaba ubicado en la plaza de Andalucía o plaza de la iglesia y ya dejaron de proyectarse películas en el Salón de las Canas. Según el censo de cines 1955-56 el Cine Garsan se inauguró en agosto de 1945 y tenía un aforo de 500 localidades, siendo la película de la inauguración "El hombre que las enamora", y la última fué el 7 de Abril de 1985, "El Halcón y la Presa". Aquí también se celebraban bodas y espectáculos culturales.
Coexistiendo en el tiempo con el cine Garsán estuvo el Salón Parroquial donde también se proyectaban películas, era lo que se llamaba cine benéfico y social.También había en estas fechas un cine de verano en el llamado Callejón de los Negros hoy llamado calle Lorca Valverde y posteriormente este cine se pasó a la calle Calvo Sotelo. En el 2003 se inauguró en el municipio la "Casa de la Cultura", dentro de la misma se encuentra el actual Cine Municipal donde se proyectan películas todas las semanas.
Fuente: https://granadapedia.wikanda.es/
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa