JAÉN - CINE ESTADIO (antes CINE CLUB) verano

Más imágenes

En calle Virgen de la Cabeza, 6, se encontraba el Parque Municipal de Deportes anexo al antiguo Estadio de la Victoria por la parte que daba a los vestuarios, utilizándose sus taquillas de fondo para el Cine que tenía su acceso por la puerta central del parque. Después de andar varios metros y de descender dos tandas de amplias escalinatas se llagaba a una explanada en la que en el rincón de la izquierda estaba el frontón, luego la cancha de baloncesto-balonmano, y a continuación la terraza del cine repleta de butacas metálicas de color verde sobre suelo firme y su pantalla panorámica colocada en el mismo lado. Disponía de un aforo de unas 500 localidades.Al fondo del recinto se encontraba la piscina y al lado derecho el bar y los servicios. Detrás de la terraza se alzaba la torreta del Estadio de la Victoria que albergaba las instalaciones de megafonía y retransmisiones de radio siendo a la vez utilizada, por este lado, como cabina de proyección con dos máquinas de cine instaladas en su interior. Sobre la pared por encima de las troneras aparecía el rótulo pintado en negro `CINE CLUB` y es que esta sala de verano comenzaría con este nombre en fecha 26-7-1952, primera vez que detectamos su presencia en la prensa local donde se añadía la leyenda "del Estadio de la Victoria" para mejor localización. Una de las primeras películas en proyectarse fue "En Legítima Defensa", en funciones de 8,45 y 10,45, autorizada mayores, película del año 1947, pero que se estrenaría en Madrid en fecha 8-10-1951. Insertamos en la Cartelera otros programas de mano de su primera época.

Según cuentan el cine fue promovido por la directiva del Real Jaén Club de Fútbol presidida por aquel buen hombre "que lo dio todo", Antonio Calvo Perea, al terminar la campaña 1951-52 cuando se instaló la iluminación en el estadio y se celebraron veladas de boxeo y lucha libre. Este fue el año del ascenso a 2ª División por primera vez en su historia y existía una euforia desatada, tanto que en la próxima campaña, 1952-53, se ascendería a 1ª División. Los clientes potenciales de esta fresquísima terraza provenían de la barriada de `Las Protegidas`, inaugurada en 1944, lo mismo que el campo de fútbol. También se hallaban cerca otros dos populosos barrios; por un lado Peñamefécit, y por otro el Ejido de Belén. No está confirmado pero viendo carteleras de películas que más tarde se intercambiaban con el Cine San Lorenzo, podría ser el mismo empresario, José Pancorbo Alcalde, el que regentara también este Cine Club.

En 1957 este cine sería `fichado` por la empresa Norysur y echó a andar en el mes de junio con el nuevo nombre de "CINE ESTADIO", siendo la película del estreno "Kubala, los ases buscan la Paz". Entre los cinéfilos jiennenses era conocido como el cine del `ultimo día` ya que aquí acababa el periplo de las películas programadas por dicha empresa en los locales de verano que regentaba. Por regla general, éste comenzaba en el San Lorenzo; luego, la cinta, debidamente enlatada y metida en saca, solía pasar por la Plaza de Toros, Jaén, Rosales, Jardín... y era en el Estadio donde el espectador tenía la última oportunidad de presenciarla en horario de 9 y 11 noche, NO-DO y misma película, pero en diferente sesión, forma rácana que tenían las dos empresas que había en Jaén de programar cine. El Estadio estaría inactivo durante el trienio 1965-66-67. La última temporada fue 1977 época de cine erótico y de destape para mayores de 18 años y 14 acompañados y cuando ya la función era única a las 10 de la noche.

Y un dato complementario: en 26 años que permaneció el cine en el Estadio de la Victoria el Real Jaén C.F. comenzó con dos ascensos seguidos que le llevaron a lo más alto de la categoría donde estuvo 3 temporadas; luego, 11 en 2ª división y 12 en 3ª. La última, 1976-77, le dejaría en un tris de subir otra vez a 1ª.

 

Imágenes y textos aportados por Severiano Iglesias Tortosa. (Prohibida la reproducción total o parcial)