Más imágenes

El Cinema Victoria era de medianas proporciones y fue promovido por un particular, siendo inaugurado el viernes 3 de julio de 1942 cuando ya existían otras salas al aire libre como sus vecinas Trianón y El Norte y la Plaza de Toros (Cine Iris). Ocupaba un solar en la despoblada Avenida del Generalísimo, 20 -lo que hoy es Paseo de la Estación- y según podemos ver en la foto de portada los árboles estaban recién plantados. Detrás del simpático aprendiz de guardia urbano aparece su rústica fachada en la que destaca el rótulo en letras de molde situándose en su parte posterior la pantalla encalada. La puerta vista a la izquierda llevaba a través de un pasillo a la grada de escalones de general que estaba al fondo delimitada por las contra fachadas interiores de edificios de viviendas que recaían a la Plaza Coca de la Piñera, ubicándose en alto la cabina con dos proyectores. Por la puerta de la derecha se accedía al patio de sillas y anfiteatro situadas sobre suelo de arenilla o cemento con muy poco desnivel lo que podía hacer incómoda la visión. Una de las primeras películas en programarse fue "Luis Candelas", producción española de 1937, y aquí podemos ver su programa de mano troquelado. También constan dos películas mexicanas del mismo año. Disponía de un aforo de 900 localidades.

Este local tuvo una segunda etapa gestionado por Norysur y según afirmaba en el "Diario Jaén" un antiguo empleado de la empresa "el Cinema Victoria fue reinaugurado por el mismo Jorge Negrete". Esta afirmación no la hemos podido constatar aunque es cierto que el cantor estuvo en España en 1948 rodando la película `Jalisco canta en Sevilla`. Al terminar la filmación -comienzos del mes de julio- Negrete formó una gran orquesta ambulante con la que recorrió diferentes ciudades de España viajando en autobús para hacer actuaciones, entre otras: Valencia, Alicante, Murcia, Albacete, Córdoba, Cádiz, Algeciras, Puerto de Santa María, Sevilla, Jerez de la Frontera... El famoso cantor parece ser que no actuó en Jaén, aunque podría haber pernoctado en la capital del Santo Reino. Pero, algo no cuadra, y si nos atenemos a los programas de mano observamos que el 18-7-1944 (Fiesta nacional) el Cine Darymelia y el Victoria estrenaban al unísono la película "Casados a Crédito". Por tanto, el ubicuo Juan Ramírez ya tenía las riendas del Victoria y fiel a su estilo en breve comenzaría programando días entre semana de los llamados `fémina`. El empresario se estaba haciendo con casi todos los cines de la capital: Darymelia, Cervantes, España, Trianón, Plaza, Victoria, Norte, Jaén... todos arrendados menos los dos últimos, contemplando ya el proyecto más ambicioso como era la construcción del Lis Palace. El domingo 4-6-1950 se inauguró la temporada del Victoria con la película de María Félix `Río Escondido`.

En este cine vería junto a mi pandilla el western `La carga de los jinetes indios`, de esos que te hacían levantar de los asientos con la llegada del 7º de Caballería, y poco después otro que sería de los primeros en ensalzar la figura del indio piel roja, `Apache`, con Burt Lancaster, aquél intrépido actor que no se dejaba doblar en las escenas de riesgo. 1960 fue la última temporada que este cine estuvo abierto, después sería demolido y en su solar se alzaría un bloque de viviendas. En la foto en color de Google, se aprecia el actual edificio donde estuvo este cine de verano cuyo recuerdo, más de medio siglo después, aparece difuminado.

Imágenes y textos aportados por Severiano Iglesias Tortosa. (Prohibida la reproducción total o parcial)