MADRID - CINE IDEAL
Es uno de los cines más antiguos con carácter permanente de la capital española. Fue inaugurado el 10 de mayo de 1916. Sin embargo, su aspecto actual apenas recuerda el original. Se levantó en terrenos del Ministerio de Fomento, que hasta la desamortización de Mendizábal había ocupado el convento de los Trinitarios Calzados. El local, proyectado por el arquitecto José Espelius, tenía capacidad para casi tres mil espectadores. Todavía no se había inaugurado el vecino teatro Calderón, que lo haría un año más tarde, ni el teatro Fígaro, abierto en 1931.En 1932 el Ideal se adaptó para realizar representaciones teatrales, especializándose en zarzuelas y espectáculos musicales. En las últimas décadas del siglo XX fue derivando hacia la ruina. Intentó recuperar el público especializándose en el género de terror.En 1990 fue adquirido por la empresa Yelmo Cines, la cual lo reformó totalmente para transformarlo en un complejo de ocho minisalas (más una novena abierta en 1996), especializado en la versión original.
Según el Anuario del cine español 1955-56, este cine estaba situado en la calle Doctor Cortezo, 6, Teléfono de la época 21-12-03, la empresa explotadora era Comunidad de Bienes Lillo-Alemany, y disponía de un gra aforo de 1.745 localidades.Funcionaba con cine de reestreno y en sesión contínua.
Colaborador: Davalet