MADRID - CINES CALLAO
Ubicado en Pl. Callao, 3 , de Madrid. Se inauguró el 11/12/1926 con el film "LUIS CANDELAS", el bandido de Madrid. Su autor es el arquitecto madrileño Luis GUTIÉRREZ SOTO (1890-1977). Situado en la céntrica plaza de Callao de Madrid, fue inaugurado en 1927 con proyecciones de algunos documentales del cine hablado (o cine parlante, como se decía entonces). Pero no será hasta 1929 cuando se estrene en España y en este cine la primera película hablada: El cantor de jaz. Y un año después se estrenó la primera película sonora del cine español: El cuerpo del delito. El edificio, de catorce plantas, fue proyectado por los arquitectos Luis Martínez-Feduchi Ruiz y Vicente Eced y Eced. Su construcción se realizó entre 1931 y 1933, siendo su propietario el Sr. D. Enrique Carrión, marqués de Melin, a quien podemos ver en la fotografía en compañía del director, D. José. María Peña. Destacaron en su época los adelantos tecnológicos que incorporaba, como el uso de vigas de hormigón tipo Vierendel, la utilización de telas ingnífugas y el sistema de refrigeración, el primero centralizado de Madrid y que ocupaba toda una planta. Recibió el Premio Ayuntamiento de Madrid de 1933 y la Medalla de Segunda Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1934. También en 1934, con motivo del primer aniversario del edficio, el Ayuntamiento de Madrid, siguiendo la voz popular y la aprobación del alcalde, D. Rafael Salazar Alonso, rendirá homenaje a su propietario con diversos actos populares. Se descubrirá una lápida conmemorativa que la villa de Madrid dedica a D. Enrique Carrión.
En los años 1955-56 su empresa se denominaba "Espectáculos Callao, S.A." y gozaba de un aforo total de 1.179 localidades, con sesiones numeradas.
Colaborador: Paco Moncho Pascual