MANZANARES (Ciudad Real) - GRAN TEATRO
El Gran Teatro de Manzanares se inauguró en su primera época el 16 de julio de 1911. Este mismo dia se subió por primera vez el telón ante una sala abarrotada de público con la opereta "El Conde de Luxemburgo".
El cine mudo también ocupó una parcela importante desde 1922 hasta 1933 en que comenzaron a proyectarse las primeras películas sonoras. El local funcionó muy bien como cine programando buenas películas en programa doble y también infantil.
En febrero de 1974 se ponía en escena la última función y, tras celebrarse los bailes de carnaval de ese año, cerraba sus puertas debido al mal estado de su estructura. Sería declarado en ruina en mayo de ese mismo año. Entre marzo y julio de 1975 se procede a su derribo y a la posterior construcción de una plaza que ocuparía la parcela durante casi dos décadas. En torno a 1990 se proyecta la construcción del actual inmueble con la idea de mantener las características de la fachada del teatro edificado a principios del siglo XX, que es la que podemos contemplar en la actualidad.
El 29 de junio de 1995 se inauguró el nuevo edificio, que comenzó su segunda etapa con el estreno de la obertura “Gran Teatro” y la puesta en escena de la zarzuela “La Rosa del Azafrán”, obra en la que participaron todas las asociaciones musicales, coros y danzas y teatro de la localidad. El actual Gran Teatro de Manzanares es un edificio moderno y funcional, con aforo para 710 personas, distribuido en patio de butacas y anfiteatro. Hoy en día, al igual que en sus orígenes, se realizan multitud de eventos sociales y culturales, teatro, conciertos, ballet, cine, etc.
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa