PEÑARANDA DE BRACAMONTE ( Salamanca) TEATRO CALDERON
En este espléndido pueblo de 6.700 habitantes y en la Plaza de la Constitución, 17, se encuentra este antiguo teatro cuyo aforo es de 300 plazas. Conozcamos su historia. `En 1875 por iniciativa popular se hace este teatro, funciona como tal hasta la Guerra civil, a partir de ahí se deja de utilizar para los fines para los que fue creado y se vende a particulares que lo utilizan como almacén, entre otros inadecuados usos. En 1989 se recupera para titularidad pública, se restaura con fondos estatales, comunitarios y municipales y se vuelve a inaugurar en 1991. En este mismo año se adhiere a la Red de Teatros de Castilla y León y desde entonces, coogestionado entre el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y la Fundación Germán Sánchez Ruipétrez mantiene una programación estable de artes escénicas, cine, danza y otros eventos.` `Miguel A. Vergaz en ELMUNDO.es nos adentra en la problemática actual para mantener a estas `vacas sagradas` donde cada vez hay más butacas vacías. `Joaquín Fuentes es ya un personaje mítico de la exhibición de cine en Salamanca, como corresponde a un hombre que nació hace más de medio siglo en medio de una proyección al aire libre en un pueblo salmantino. Aquel día su madre acompañaba a su padre, que era el operador. Desde hace 20 años, explota el Teatro Calderón en Peñaranda de Bracamonte, propiedad de este ayuntamiento salmantino y que se estrenó con El Padrino III. `Dejémonos de historias, el público de los pueblos dio la espalda al cine mucho antes de la piratería en Internet o las videoconsolas. Creo que desde que acabó la Santa Trinidad de misa, baile y cine. Y lo tomas o lo dejas`. Él, después de dibujar el panorama más oscuro, lo toma. `Tengo fe`, afirma con un tono de voz diferente: el amante al cine se impone al empresario. Por otro lado, el director de cine Antonio Hernández, natural del Peñaranda, presentó allí su Capitán Trueno. Volvió por los recuerdos y los recuerdos volvieron a él: la carrera todos los jueves hasta la plaza mayor para ver los carteles con el programa de los, por entonces, dos cines de la localidad.
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa