Más imágenes

En cumplimiento de la legislación aprobada dos años antes, en fecha 05-03-1984 abrieron en España 22 salas denominadas Cines X donde se proyectaban películas pornográficas con limitación en las condiciones de exhibición y publicidad y autorizadas sólo para un público muy concreto mayor de 18 años. Tres años después, ya había 85 salas en toda España.

Valencia, en principio contó con dos licencias, aunque finalmente pasó a tener cinco simultáneas. He aquí la lista:
---Sala X 1, y Sala X 2, c/ Cuenca, 64. Empresario José Andrés Penades Peris. Desde septiembre de 1982 habían sido cines convencionales denominados DÚPLEX, dos salas. De inmediato pasaron a ser "Cines X". Una llegó hasta final de trayecto.
---Sala X 3, c/ En Blanch, 6. Empresario Armando Álvarez. El local había venido funcionando como sala especial AEC XEREA con películas para cinéfilos. El cambio a "X" fue brutal y no fue entendido. Solo aguantó un año.
---Sala X 4, c/ General Sanmartín, 17. Empresario Vicente Gil Molina. Se trataba del antiguo TEATRO ALKÁZAR, que luego compaginó con cine comercial y a partir de 1982 programó películas clasificadas "S". En 1984 consiguió licencia para el "X", hasta mayo de 1989 que cerró sus puertas. Dos años después sería demolido.
---SALA X, 5, c/ Carniceros, 21. Antes Cine COLÓN y desde los 80 venía programando películas "S" y en su postrera etapa llegaría hasta finales de los 90 con el cine "X". A principios del año 2000 sería derruido y en su lugar se levantaron viviendas.

Como ya se ha visto, en mayo de 1989 cerró la sala "X" del antiguo Teatro Alkázar y la empresa trasladó el negocio a un local cercano, sito en una calle lateral de la estacion de RENFE, concretamente c/ Alcoy, 3, (Véase foto), donde desde hacía poco tiempo venía funcionando el CINE CHAPLIN, y que, de inmediato, pasó a ser Cine "X", llegando hasta marzo de 2010. Empresarios ICS films, S.L. y Vicente Gil.

Internet y el cambio tecnológico seguían haciendo estragos y ya sólo quedaban en España tres cines que malvivian del género porno reproducido ahora con aparato de video: dos de una sala en Madrid, otro en Granada y los de la calle Cuenca de Valencia, de los que ya sólo funcionaba una sala, y que fue la última de España en cerrar el 1 de marzo de 2022.

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa