Más imágenes

Edificio catalogado como Bien de Interés Cultural, destaca su fachada claramente modernista con ciertas reminiscencias mudéjares. El Gran Teatro fue construido en 1916 por el Barrón de Quito y fue destinado a satisfacer la demanda cultural de la burguesía emergente: zarzuela, teatro y otros espectáculos. En los años 30 este local, que estaba junto al Teatro Navarro, disponía de un equipo cinematográfico marca Philisonor. Con posterioridad también pasaría a ser sala de cine. En 1972 se sometió el interior del edificio a una reforma para ampliar el patio de butacas a costa de sacrificar unas hermosas plateas.

=====================================

Según el Anuario del Cine Español 1955-56, la empresa de este cine era Notario-Pérez. Su aforo era de 620 localidades, funcionaba dos días a la semana y su apertura para cine fue en Noviembre de 1915.

 

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa