ZAMORA - TEATRO RAMOS CARRIÓN (antes Nuevo Teatro)

Más imágenes

El majestuoso Teatro Ramos Carrión comenzó a construirse en 1912 en el antiguo patio del Hospicio, hoy ocupado por el Parador Nacional de Turismo. Debe su nombre al humorista zamorano Miguel Ramos Carrión, que nació en una casa ubicada justo frente al teatro. El arquitecto Francisco Ferriol fue el encargado del proyecto de una de las grandes obras por aquel entonces, que se demoró durante casi cuatro años. La inversión inicial prevista era de 40.000 pesetas, aunque acabó aumentado hasta las 200.000 pesetas con los sucesivos reformados. Finalmente su pomposa inauguración como teatro, a la que asiste la flor y nata de Zamora, se celebra en el año 1916, siendo la primera obra que se representó "La noche del sábado", de Jacinto Benavente, interpretada en aquella ocasión por la compañía de Antonio Arévalo. El teatro seguía siendo propiedad de la Diputación de Zamora, que lo alquiló a sucesivas empresas encargadas de su gestión durante varios años. El primer precio de arrendamiento en la primera época fue de cien pesetas.

El público zamorano pudo disfrutar en aquellos años de las mejores compañías teatrales del país. El declive del teatro comienza a producirse a partir de 1970 como consecuencia de la implacable competencia de los primeros televisores y el radical cambio de hábitos que provocó entre los espectadores. Esta época de decadencia acaba por transformar su actividad en sala de cine, aunque finalmente acaba cerrando sus puertas el 31 de diciembre de 1993. Una decisión que coge por sorpresa a la propia Diputación Provincial, que tenía asegurada su concesión hasta 1997 con la empresa Explotación H.S Sociedad Limitada, encargada de su gestión desde 1967. Durante más de una década, justo a comienzos del siglo XXI, permaneció abandonado.

La Diputación de Zamora decidió renovarlo creando un nuevo espacio con un aforo de 600 localidades. El nuevo edificio incluye una cafetería con un mirador con vistas al río Duero y una pequeña sala de exposiciones.

(Fuente: www.laopiniondezamora.es - Mª Jesús Fernández)

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa