BARCELONA - CINE LORETO (1963-1984)
*1962.- Durante las fiestas de Navidad de aquellos años, la prensa ya anunciaba la inminente apertura del cine Loreto (Fuente: Hemeroteca La Vanguardia)
Inaugurado el lunes 21 de enero de 1963, en los bajos de una de las edificaciones levantadas sobre la manzana donde antes estuvo el canódromo Loreto, esta sala de cine era amplia, moderna y confortable y quedó integrada dentro del grupo de cines de reestreno.
Las primeras películas que se proyectaron fueron Cuando llegue septiembre, con Rock Hudson y Gina Lollobrígida, y Susan Slade, un filme de Delmer Daves. En aquellos primeros años el cine Loreto acogía sesiones de cinefórum durante los días de la Fiesta Mayor de Les Corts. En 1963 acogió las proyecciones del Coloquio Internacional de Cine Submarino y durante los años 60 fue habitual la proyección de documentales sobre expediciones de montaña, esquí y alpinismo.
A partir de enero de 1981, Loreto se convirtió en una sala de repertorio que programaba ciclos de cine de autor. La selección de los ciclos se encargó a los conocidos críticos cinematográficos Àlex Gorina y Pablo López con lo que la sala logró un importante reconocimiento por parte de los cinéfilos. Dos retrospectivas sobre Jacques Tati y Peter Sellers inauguraron esta nueva etapa.
La consolidación del video doméstico supuso una herida de muerte por todos los cines de repertorio y el Loreto no fue una ejecución. A mediados de 1984 cerraba puertas y se convertía en un parking.
Colaborador: Paco Moncho