BARCELONA - CINE VOLGA (1932-1940) CINE GLORIA (1940-1966)

Más imágenes

Según el Blog BARCELOFILIA(Con todo nuestro reconocimiento y gratitud):

"Esta sala de cine estaba situada en el número 499 de la Gran Vía de las Corts Catalanas entre las calles Comte Borrell y Viladomat, en la misma acera que el chalet de Ca'n Golferics.
Jordi Torras i Comamala (1922-1999), acreditado historiador de las salas de cine barcelonesas, apunta que fue construido sobre la nave de un antiguo garaje e inaugurado el día 10 de noviembre de 1932 con el nombre de Cine Volga. Su fundador fue Josep Durban y en 1933 la empresa Febrer i Blai se hizo cargo de la programación del local, que hasta el estallido de la Guerra Civil en 1936 incluyó también variedades que se alternaban con las sesiones de proyecciones cinematográficas.

*1935.- Publicitad del cinema Volga a las páginas de La Vanguardia

Con el nombre de Volga el local sobrevivió durante la Segunda República hasta que, terminada la guerra, los propietarios decidieron rebautizarlo como Bolga, a fin de intentar esquivar la nueva legalidad franquista que erradicaba los nombres extranjeros de los locales. Sin embargo, la solución no cuajó y el cine volvió a ser bautizado, esta vez con el nombre de Gloria, con el que se le conoció durante el resto de sus días.

*1939.- Nada más acabar la guerra, los propietarios cambiaron el nombre de la sala, Volga por Bolga, para evitar confusiones con el río que pasa por Moscú. (Fuente: Hemeroteca La Vanguardia).

Era un cine típicamente de barrio con sesión continua, programas dobles de reestreno y ambiente familiar. En su última sesión se proyectaron los filmes Zorba el griego y Tempestad en Ceilán. Corría el día 7 de abril de 1966.
El Cine Gloria sería uno de los primeros en desaparecer en la Izquierda del Eixample, un barrio que progresivamente (Provenza, Eslava, Iris, Excelsior, etc... hasta el Rex) ha ido perdiendo todas sus salas."

===============================================================

Y según manifiesta la web (Con todo nuestro reconocimiento y gratitud): http://labarcelonadeantes.com/bolga.html

Cine Bolga - Cine Volga:
Avenida José Antonio 499. Finalizada la guerra civil la empresa Febrero y Blas que se había hecho cargo de la gestión de cine Volga en 1933, conocedora de las dificultades que tenían las empresas y comercios con números que no fueran del beneplácito del régimen, teniendo en su contra un número directamente implicado con la Unión Soviética, dado su connotación con el río moscovita.
Decidieron por su cuenta cambiar el número, adelantándose a una posterior imposición por parte del régimen franquista al tener que, rebautizándolo como cine Bolga.
Así el domingo 22 de octubre de 1939, proyectaba en sus pantallas: La opereta musical “La casta Susana”, “El arrabal”, “El evadido” por Charlot y un Documento y el lunes apareciendo ya como cine Bolga, repetindo la misma programación del día anterior.
El cambio de número no tuvo éxito entre los espectadores, ya que tan sólo seis meses más cambió nuevamente de número, utilizando el antiguo sistema, el viernes 26 de abril de 1940, cerraba sus puertas proyectando “Romeo y Julieta”, “El Ángel negro ” y un documental y al día siguiente sábado se anunciaba como cine Gloria presentando la misma programación.
Es uno de esos cines que no merece pasar a la historia por ningún hecho importante pero sí sirvió para entretener a unos cuantos ciudadanos durante su corta vida.

===================================

 Según el Anuario del Cine Español de 1955-56, la empresa estaba a nombre de Francisco Xicota, y el aforo era de 975 localidades.

 

Colaborador: Paco Moncho