BARCELONA - CINE SAVOY (1935 - 2001)
El 28 de septiembre de 1935 abrió puertas en el número 86 del Paseo de Gracia una de las salas de cine que, con el paso de los años, gozaría de una mayor singularidad dentro de las muchas que se establecieron en esta céntrica vía barcelonesa. El fotógrafo Josep Massana fue el fundador de este cine, que se construyó según el proyecto del decorador Joan Vila Pujol (padre del dibujante Cesc). El negocio pasó después a manos de los herederos de Massana que lo mantuvieron durante todo el resto de siglo. Terminada la Guerra Civil el nuevo régimen, tan adicto a la españolización forzada de los nombres de los locales públicos lo convirtió en cine Saboya por unos meses. Era la época en que se proyectaban los obligados documentales propagandísticos. Era también la única sala que había en la acera de los números pares del paseo.
Pero durante el franquismo el Savoy fue también muy conocido por sus sesiones matinales en la que abundaban los estudiantes adictos a hacer campana. Incluso, había un reloj encima de la pantalla para no perder noción del tiempo. A los años 1950 's, una noche por semana, se exhibían copias de películas en versión original. A finales de 1967 la sala inauguró un pequeño periodo como Sala de Arte y Ensayo y ofreció entre otros la proyección del filme de Joseph Losey The Servant. Otra característica que singularizaba este cine era que en las vitrinas de su vestíbulo se exhibían pinturas y obras de artistas sin galería.
El auge de las multisalas y del video doméstico ya presagiaban la desaparición de la sala a finales del siglo XX. La muerte del cine Savoy se certificó finalmente el 28 de junio de 2001. Ese día se hizo una sesión especial al precio de dos pesetas, que era lo que costaba una entrada el día de su inauguración en 1935. En esta sesión de despedida se proyectó la película Amanecer del director alemán FW Murnay y también se pasó un No-Do. Román Gubern glosó la historia y el papel del Savoy en la vida cinematográfica de la ciudad y la velada terminó con un fiesta en la que se desmontó el rótulo de neón de la entrada al cine. El director Bigas Luna se llevó como recuerdo la "S" de Savoy.
=========================================
Según el anuario del cine español 1955-56, el empresario era José Masana, su aforo de 420 localidades, funciones de estreno y data su apertura en septiembre de 1935.
================================
Fuente: www.labarcelonadeantes.com
"
Imagen obtenida del Blog: http://enlos50y60.blogspot.com.es
Colaborador: PACO