Más imágenes

Desde que en 1923 comenzaran a implantarse en Córdoba capital los cines de verano, hasta ahora, han existido más de medio centenar de salas. En el año 1964 era la segunda del ranking nacional con 37 sólo por detrás de Sevilla con 53. Y un dato significativo; Madrid tenía 7 y Barcelona ninguna. El Cine Andalucía podría datar de 1941 y tenía su acceso por la calle Alfonso XII, frente a la plaza del Vizconde de Miranda, tal como se puede ver en la fotografía. El solar existente tiene una superficie de 1.719 metros cuadrados de lo que se deduce que se trataba de un cine de los más amplios que han existido al aire libre que llegó a ser muy popular y sobre el que Manuel Estévez cuenta sus propias vivencias: `El Cine Andalucía (Cine Moñilla), se llenó a reventar para presenciar la película de `La Violetera`, donde se llegó a poner incluso dos sesiones en vez de lo habitual que era la sesión continua, pues el cine se llenaba a reventar. La Plaza del Vizconde de Miranda se abarrotaba de gente esperando para la segunda sesión. Este cine tenía la incomodidad del mal estado en que se encontraban sus sillas, pues daba la impresión que allí llegaban las peores de la empresa.` En los primeros años del nuevo siglo el terreno fue expropiado por el Ayuntamiento por 1.251.457 euros y en 2013, tras más de tres décadas del cierre del cine, todavía no está claro lo que se va a construir en su suelo. El Plan del Casco Histórico establece que la parte soterrada del cine se dedique a un estacionamiento -no se sabe el número de plazas- mientras que la parte superior se podría dedicar a un equipamiento deportivo del servicio al barrio de San Pedro.

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa