Más imágenes

En vísperas de la guerra civil el cine era una nave donde se proyectaban películas. Durante la contienda se utilizó para almacenar patatas, y una vez finalizada, los dueños de la nave llegaron a un acuerdo con el Cine Pathé de Sevilla, que la restauró e instaló las butacas, proyectores y demás. Los que lo conocieron lo recuerdan como un cine "aceptable" en cuanto a comodidad y a calidad de las películas.

En los años 50, llegó el Cinemascope, algo poco habitual teniendo en cuenta que Dos Hermanas entonces era un pueblo y no la ciudad que es hoy. Este cine, de la familia Paz, tuvo mucha competencia cuando se abrió el Cine Español, en el lugar donde hoy se sitúa el teatro. Los estrenos y la comodidad eran mejores en el competidor, por lo que se vio abocado al cierre. Tenía su entrada por c/ Santiago Apóstol y la salida estaba en la c/ Purísima Concepción. Cesó en su actividad comercial en la década de los 70 del siglo pasado. Despues, con el paso de los años, la situación de abandono fue haciéndose cada vez más patente y sólo una vivienda perteneciente al complejo permaneció habitada. Sobre 2017 en su solar se levantaría un edificio de viviendas.

http://elleocadio.blogspot.com/2015/10/ Archivo y comentarios Manuel Vargas Bautista.

 

 

 

Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa