Más imágenes

Construido en 1950 en lo que hoy es la calle Menéndez y Pelayo (Concretamente donde está el bloque de pisos nº 26, según puede verse en la foto de Google), a demanda de Juan Garrido Fernández, con domicilio en la calle Alcantarilla, siendo el arquitecto municipal Antonio Mª Sánchez Sánchez. Presupuesto: 34.690'32 pesetas. Su construcción se llevó a cabo en el lugar indicado donde había dos solares en partes exactamente iguales siendo derribada la traviesa de separación hasta dejarlos en solar único para convertirlo en cine descubierto, aprovechando la parte existente de primera crujía para instalar los servicios de bar, W.C., etc. y teniendo que demoler parte de lo existente para dar cabida a la fachada alargada con dos puertas de entrada y salida del local, una de preferencia y la otra de general. La pantalla, no hay que preguntar; entonces se llevaban cuadradas. El informe técnico presentado concluía así: "Las obras a realizar han de dotar de un local de esparcimiento durante las noches veraniegas a un barrio como el Ejido de Belén, hoy tan extenso y alejado del centro de la capital." Por entonces ya funcionaban seis cines al aire libre: El Norte, Trianón, Victoria, Jalisco, Plaza de Toros y Jaén.

El Belén fue inaugurado el domingo 25 de junio de 1950 con la película "Noche en el paraíso" en funciones de 9 y 11 noche. En el diario "Jaén" de la fecha aparece el anuncio que insertamos en este trabajo donde se sitúa al cine "frente a la Estación de Autobuses" y es el único que hemos podido encontrar, ya que apenas sería publicitado y no tendría demasiada repercusión por lo que su recorrido en el tiempo sería limitado, echando el cierre al terminar la temporada de 1955. En las fotos en b/n, y como referencia, se puede apreciar la Estación de Autobuses que acababa de ser inaugurada en diciembre de 1949. En estos solares, margen izquierdo, en varios años comenzaría a construirse la Iglesia de Belén-San Roque, quedando el cine a espaldas del objetivo.

Imágenes y textos aportados por Severiano Iglesias Tortosa. (Prohibida la reproducción total o parcial)