MARCHENA (Sevilla) - CINE PLANELLES
Desde 1935 existe constancia de que se proyectaban películas en el edificio de Santos Ruano que era desde principio de siglo una antigua casa rural llamada el Parador de San Felipe. A partir de 1942 (1945 cita el censo de cines) pasaría a ser la sede del moderno Cine Planelles con el toque tan particular de arquitectura racionalista. Este cine estuvo funcionando de forma contínua programando películas del folclore español y actuaciones de Pepe Marchena o Juanito Valderrama, cine del oeste, de batallas romanas, drama y comedia y hasta las películas de artes marciales y de guerra que se pusieron de moda en los años 70 y 80, prácticamente venía funcionando como "casa de la cultura" de Marchena. El Planelles tenía capacidad para 1.200 personas, 836 butacas abajo y 280 en gallinero, con precios asequibles para la época que, en la medida de lo posible, hacían que el público que acudía al cine fuera de todas las barriadas.
Cerraría en 1986, para dar paso en 1988 a la discoteca Broadway, que ciertamente renovó la vida social del edificio. Vuelve en el período 1998-2004, observándose un pequeño renacer del cine de la mano de Luis Ayuzo y la prestigiosa empresa Aycine. El edificio clásico e histórico fue demolido en 2004 y se construyó un centro comercial que lleva el nombre de Planelles. En diciembre de 2008 se produce el regreso del Cine Planelles que ocupa la última planta. En el mismo mes de 2023 permanece abierto.
*Según el Anuario del cine español 1955-56 el aforo era de 600 localidades, funcionaba diariamente i data su apertura en 1945.
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa