REQUENA (Valencia) - CINEMA ASTORIA (antes Cinema Armero)
Según los datos publicados por el Archivo Municipal de Requena, en el año 1930 la población era de 17.650 habitantes (6.687 en casco urbano y 10.963 en aldeas). El 24 de noviembre de 1934 se inauguró el Cine Armero sobre lo que era el Parador del Conde de Ibangrande en la calle del Carmen, proyectándose la película "I.F.1. No contesta", film de 1932 estrenado en España el 15-01-1934, en el Palacio de la Música de Madrid. Según consta, en los primeros años 30 el entonces contratista de obras públicas D. Nicanor Armero Iranzo (1889-1978), que sería alcalde de la población entre 1939 y 1944, fue quien lo construyó consciente de que los vecinos deseaban disponer de un local en el centro urbano, pues ya existían en las afueras los Teatros Circo y Romea, pero el duro invierno requenense no invitaba a dar largos paseos para llegar a ellos. El local fue diseñado para acoger tanto el cinematógrafo, por entonces ya sonoro, como para representar obras de teatro y variedades. Durante la guerra civil se denominó Cinema Libertario. El 22 de noviembre de 1944, se produjo el primer estreno del Grupo Arrabal de Requena con la obra teatral "De la Villa vengo a las Peñas voy" de Antonio Molina y Rufino Hernández que fue representada en el Cinema Armero. En 1956 el local fue adquirido por la familia Pérez Iranzo pasando a denominarse Cinema Astoria. Por su parte, Javier Furió contaba en su página web: `En la estrecha calle que une el Paseo del Arrabal con la Villa -casco antiguo de Requena-, nos encontramos a medio camino este antiguo cine, el Astoria, que aún vi en funcionamiento allá por los años 70-80. Su estado de abandono actual evoca perfectamente cómo el paso del tiempo y las nuevas tecnologías han acabado con todo un referente en el ocio de aquella época.` Y alguien del foro recuerda películas vividas aquí en su niñez como: `La Sirenita`. `La Bella y la Bestia`, `Aladdin` o `El peque se va de marcha`.
Imágenes y texto de Severiano Iglesias